En Argentina y también en otros países, tener una Verificación Técnica Vehicular o VTV, es uno de los requisitos necesarios para poder circular en el país, aunque en cada lugar el procedimiento para poder solicitarla es diferente.
En este caso, hablaremos del proceso de solicitud en Argentina. En este país también se le conoce como Inspección Técnica Vehicular (ITV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO).
En este artículo te explicaremos qué es, cuál es su función, cómo se puede sacar turno para la VTV en provincia paso a paso y otros aspectos que debes tomar en cuenta para poder solicitarlo.
Verificación Física Vehicular
Clic sobre los números para ver los distintos puntos de revisión.
¿Qué es VTV y cuál es su función?
La Verificación Técnica Vehicular o VTV es un control que se realiza de manera periódica para llevar un registro del estado mecánico y de la cantidad de gases contaminantes de los automóviles que circulan en un país, manteniendo así todos los vehículos en las calles en buenas condiciones para evitar cualquier tipo de accidente.
Este proceso lo debe realizar todo aquel que se encuentre en la provincia de Buenos Aires y que tenga un vehículo con una antigüedad de más de dos años. En caso de que viva en la Ciudad de Buenos Aires, su vehículo debe tener al menos tres años de uso y debe haber concurrido al menos un mínimo de 60 kilómetros desde que lo obtuvo de manera obligatoria.
¿Cuál es su costo y dónde se realiza?
A continuación, te dejaremos una lista con un aproximado de todos los precios, estos varían dependiendo del tipo de automóvil y también de su peso.
- Remolques, Semirremolques y acoplados que pesen más de 2.500 kg: 1.347,18 pesos
- Remolques, Semirremolques y Acoplados que pesen menos de 2.500 kg: 748,43 pesos.
- Vehículos livianos que pesen más de 2.500 kg: 2.694.85 pesos.
- Vehículos livianos que pesen menos de 2.500 kg: 1.496,34 pesos.
- Motos: 450,00 pesos.
Los pagos se lo puedes realizar de una manera rápida desde la aplicación de RapiPago o también por Pago Fácil.
Otro aspecto que debemos mencionar es que los únicos automóviles que tienen acceso a esto de manera gratuita son el transporte público y los de bomberos, igualmente los vehículos de las personas que tienen alguna discapacidad motriz.
¿Qué aspecto se revisan en la VTV?
En el turno VTV se revisan varios aspectos, como por ejemplo, el estado mecánico del automóvil para asegurar que ni el pasajero ni los ciudadanos estén en peligro de sufrir algún accidente, es decir, que se revisan que los frenos, el motor, los cauchos, las luces, el escape, la bocina y también que otros aspectos en el vehículo estén funcionando de la manera correcta.
Aparte de lo mencionado anteriormente, también se toma en cuenta el estado de los limpiaparabrisas, los retrovisores, los asientos, los cinturones de seguridad, el extintor y también se verifica que el automóvil no esté expulsando grandes cantidades de gases contaminantes.
¿Qué se verifica en el Turno VTV?
1. Luces y señalización:
2. Neumáticos y ejes:
3. Frenos de servicio y alineación de ruedas:
4. Eficacia y equilibrado del freno de estacionamiento y suspensiones
5. Mecanismo de dirección y circuito de frenos
6. Contaminación de los gases de escape y nivel de ruidos
7. Carrocería y bastidor
8. Parabrisas / espejo retrovisor / depósitos de limpieza y limpiaparabrisas
9. Placas y rótulas
10. Acondicionamiento interior
11. Identificación de vehículo
¿Cómo sacar turno para la VTV en provincia?
Sacar turno de VTV es realmente fácil, solo debes seguir los pasos que te dejaremos a continuación para que la solicitud se realice de una manera exitosa. Debes tener en cuenta que es de manera online, así que ten tu computador listo.
Puedes ir al siguiente artículo en el que con lujo de detalles te decimos como hacerlo.
¿Cuáles son los resultados que puede arrojar?
Los VTV pueden arrojar tres resultados, esto va a depender del estado del vehículo. Son los siguientes:
Apto
Llega a ser “Apto” cuando el automóvil no tiene ningún tipo de defecto grave o que pueda causar algún tipo de accidentes. Ellos indicarán la fecha en la que vence la VTV.
Condicional
Es cuando el vehículo tiene defectos notorios pero no muy graves. Estos tienen un plazo de unos 60 días para arreglar el problema e ir de nuevo a la misma planta para volver a hacer un chequeo sin costo alguno, solo que se debe solicitar turno VTV de nuevo.
Rechazado
Cuando es rechazado es porque el vehículo tiene detalles graves que podrían terminar en accidentes y se le prohíbe circular en él hasta que no se haya solucionado el problema. La cita se realiza en la misma planta, sacando un turno VTV nuevamente.
Preguntas frecuentes
Muchas personas tienen dudas respecto a este tema, así que aquí te dejaremos las respuestas a varias de las preguntas más frecuentes sobre la Verificación Técnica Vehicular o VTV.